Nacho Laurido ya es un experto en el tema: tiene varios foodtrucks, entre ellos Route y EntreRuedas. Fuimos a visitarlo para que nos cuente su experiencia con el proceso de armado y, de paso, nos adelantó el menú para este 6 y 7 de mayo.
“Route es un Ford, un modelo ultimaster del año 2004. Lo vi en un remate y me imaginé un foodtruck como veía en las películas y dije: ahí me embarco”.
1er paso: El armado del vehículo
“Lo tuve parado unos meses en Uruguay hasta que empecé a investigar donde lo podía armar y, dado que en Argentina está mucho más avanzado todo este tema, lo lleve para allá. Me fui y volví andando en él. Tuve que hacer varios papeles porque fui el primero en hacer un food truck fuera del país.
Adentro uno lo puede equipar de acuerdo al producto con el que trabaje. Este lo hice multifunción para poder trabajar con distintos tipos de comida. Tiene un horno, un anafe de dos fuegos, una plancha bastante grande, una freidora de 30 litros a gas y una freidora eléctrica.Tenemos un generador y una heladera bajo mostrador de 3 puertas.
2do paso: El diseño
“El diseño lo hicimos en Uruguay. Intentamos hacer un diseño que sea como un bar de los años 60′, en los que estaba la estación y al lado el lugar donde comías algo. Por eso tiene el surtidor atrás, para dar la idea de estación de servicio. Alrededor tiene banderas a cuadros porque soy fanático de los autos y las carreras. El nombre Route lo elegí por esa misma razón también”.
3er paso: Definir el personal
“Adentro entran 4 personas trabajando. Uno se encarga de todo lo que es la parte de fritos, otro de la parte plancha, otro del armado y otro de la entrega y de pasar comanda. La comanda ingresa de la caja y va para atrás por una ventana interna. Tenemos una ticketera que va llamando por orden a medida que van ingresando los pedidos”.
4to paso: ¡Cocinar rico!
“Todo lo que es comida lo vamos decidiendo evento a evento, según el perfil y la cantidad de porciones que se van a vender. Cada producto tiene su cocción entonces hay que analizar eso previamente. A Degusto, por ejemplo, hay que llevar productos de rápido despacho.
Vamos a ir con papas cheddar, papas champi, un sandwich de cerdo desmechado, brochettes, y otros platos que serán sorpresa.
También vamos a estar con Entre Ruedas Bar, en la carta habrán tragos clásicos y aperitivos que acompañen”.
¿A quién más se le hizo agua la boca?
Mirá más de Route y Entre Ruedas Bar: